La «Norma de los 10 años» es un reglamento del sistema de inmigración de EE.UU. que aplica limitaciones a algunos inmigrantes sin documentos que han estado en el país sin permiso. Esta norma indica que quienes acumulen un año o más de estadía ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean deportados o se marchen por voluntad propia, enfrentarán un veto de retorno de 10 años.
Aspectos de la normativa:
- Tiempo de presencia ilegal: Hace referencia al lapso en el que una persona está en Estados Unidos sin haber sido formalmente admitida o sin un permiso de entrada válido. Esto abarca a quienes permanecen en el país tras el vencimiento de su estancia autorizada.
- Duración de la inadmisibilidad: Si alguien acumula más de 180 días pero menos de un año de presencia ilegal y luego es expulsado o abandona el país, no podrá ser admitido durante 3 años. Si el tiempo ilegal es de un año o más, la falta de admisión se prolonga a 10 años.
Excepciones y aspectos a tener en cuenta:
Excepciones y consideraciones:
- Anulación de expulsión: Se permite a ciertos inmigrantes pedir la «anulación de expulsión» si han vivido en Estados Unidos por un mínimo de 10 años, mantienen una conducta moral ejemplar y su expulsión implicaría dificultades extraordinarias para un familiar cercano que sea ciudadano o residente permanente.
- Procedimiento legal: La anulación de expulsión se procesa ante un juez de inmigración, quien examina las particularidades del caso.
- Cancelación de remoción: Algunos inmigrantes pueden solicitar la «cancelación de remoción» si han estado en Estados Unidos durante al menos 10 años, tienen buena conducta moral y su deportación causaría dificultades excepcionales a un familiar cercano que sea ciudadano o residente permanente legal.
- Proceso judicial: La cancelación de remoción se tramita ante un juez de inmigración, donde se evalúan las circunstancias específicas del caso.
La implementación de la «Norma de los 10 años» puede tener un impacto considerable en las familias, en particular cuando los padres son expulsados y dejan a hijos que son ciudadanos o residentes legales. La separación familiar y los problemas económicos son algunas de las repercusiones más frecuentes.
Sugerencias para los afectados:
Recomendaciones para afectados:
Es esencial que los inmigrantes indocumentados busquen asesoría legal especializada para entender sus derechos y opciones. Abogados con experiencia en leyes de inmigración pueden ofrecer orientación personalizada y ayudar en la preparación de solicitudes de cancelación de remoción u otras formas de alivio migratorio.