I Squared y TDR deben mejorar el precio de la opa Apollo de Applus, según la CNMV

I Squared y TDR, que lanzaron un «contrato» competidor con el fondo estadounidense Apollo por el control de la empresa ITV Applus, deberían mejorar el precio ofrecido por Apple España BidCo (un vehículo de Apollo) para continuar con la oferta. Así, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica en un comunicado publicado en los últimos años, que la oferta deberá comunicarse formalmente si continúa con su oferta competidora, y en este caso deberá mejorar el precio.

Es por ello que la intención de los oferentes es reducir la condición mínima de aceptación de su oferta competidora al 50% del capital social de Applus más una acción.

Si se retira la oferta, gracias a la autorización de la oferta competidora por parte de la CNMV, abrirá un espacio de aceptación de 30 díasAl final de cada oferta, tendrás que presentar al supervisor el precio final de tus mejores ofertas.

I Squared y TDR avanzan esta semana Estoy reconsiderando el precio ofrecido por cada acción de Applus Una vez Apollo subió su artículo a 10,65 euros.

Apollo Global Management vendió un acuerdo para adquirir hasta 28,2 millones de acciones de la empresa de certificación y ensayos Applus, que representa el 21,85% de su capital social y elevó el precio de su operación hasta los 10,65 euros por acción, frente a los 9,5 euros ofrecidos en el anuncio inicial del 30 de junio. De esta forma, Apollo avanzó en la carrera de hacerse con Applus, ya que la oferta competidora de I Squared y TDR, también por el 100% de Applus, obtuvo un precio de 9,75 euros por acción.

El nuevo precio ofrecido por Apollo implica que Este fondo se compromete a retirar hasta 300,37 millones de euros para adquirir estas acciones.

El pasado 17 de enero, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó el 100% de operación de Apollo por parte de la empresa española de certificación y ensayos.

WhatsAppGorjeoLinkedInSer fuerte