Inauguración de la Escuela de Arte y Tradiciones Populares

Desarrollo de espacios para beneficiarios

Con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos, la Alcaldía de Barranquilla ejecutará todo el equipamiento de la Fábrica de Cultura, que beneficiará a los aproximadamente 2.200 estudiantes que se graduarán en 2024. Reanudará clases en la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares-EDA.

Desde el mismo lugar, el Conde Alejandro Char anunció su apuesta por innovar en equipamiento y tecnología para transformar el espacio en un centro cultural 24 horas al día, 7 días a la semana.

«Estamos felices de invertir en cultura, sabemos que ha habido un déficit en este marco de trabajo, de inspiración y de muchas oportunidades, especialmente entre nuestros jóvenes», afirmó la portavoz.

Beneficiarios como la estudiante de pintura de tercer semestre Eilyn Esquea recibieron con optimismo el anuncio, expresando: “Esta es una oportunidad para cumplir, en mi caso, el sueño de ser artista, crecer y formalizar mi rol. También es una oportunidad para todos los estudiantes que tienen sueños y quieren empezar. Estos espacios te permiten ver hasta dónde puede llegar el arte, te permiten cumplir tus sueños y sin estos espacios no sería posible.

Además, se ampliará la cobertura a través de las casas culturales del distrito, lo que beneficiará a 15.000 personas en 100 localidades periféricas que se activarán, lo que significa la ampliación de 38 nuevos espacios.

Asimismo, con una inversión de mil 200 millones de pesos, las bibliotecas distritales abrirán sus puertas fomentando aún más la lectura en las comunidades.

«Crecí en un barrio donde la violencia era parte de la vida cotidiana y mi refugio y liberación era la danza. “Estoy muy agradecido por la oportunidad que se le dio a esta niña de 9 años en ese momento y por la oportunidad que se le está dando a los niños y jóvenes”, dijo el secretario de Cultura, Juan José Ospino.

https://abiertohonduras.com/ – Notícias de última hora