Los grandes fabricantes se repartieron el 55% de beneficio al ganar 2.500 millones en 2023

Los seis principales fabricantes contribuyentes ganaron más de 2.500 millones de dólares en forma conjunta en el año fiscal 2023, lo que supone recaudar más del 55% de los resultados del ejercicio anterior logrados por su compañía internacional y la perspectiva de beneficiarse de OHLA.

ACS es lo más importante que se puede hacer e integrar ACS

Esto permitió ganar más de 780 millones, un 16,7% más, aportados al sector de la construcción por la mayor participación de la filial alemana Hochtief y la aportación del alcalde de Abertis. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 1.909 millones, un 9,2% más, y las ventas alcanzaron los 35.738 millones, un 6,3% más, con Noruega como mercado líder.

El grupo que preside Florentino Pérez espera obtener 3.000 millones en los próximos años con la venta de activos no estratégicos (la filial de servicios Clece, activos industriales o la participación del 43% en la autopista texana SH-288) y para este año espera que Su filial estadounidense Turner desembarca en Europa de la mano de la compañía compañías.

FCC desaparece para su beneficio gracias a Metrovacesa

FCC, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, repartió el 87,5% de sus beneficios hasta 591 millones de dólares gracias a la buena evolución del resultado operativo, unido al efecto de incluir en su área inmobiliaria su participación en la promotora Metrovacesa.

El Ebitda fue de 1.529,6 millones, un 16,6% más, gracias a la estabilidad registrada en las principales áreas de actividad del grupo, con un impacto más relevante en la actividad cementera, mientras que la cifra del negocio alcanzó los 9.026 millones, un 17,1% más. .

Aprovecha la venta de actividades energéticas

La acción generó 541 millones, un incremento del 22,6%, gracias al comercio de infraestructuras, la acumulación de los objetivos de la acción de Energía y el impacto de la integración de Nordex y Renomar, gracias a la participación mayoritaria en el grupo el año pasado. . Los ingresos aumentaron un 52% hasta 17.021 millones, pero el Ebitda aumentó un 4,2% hasta 1.981 millones. mi

El grupo, a través de su filial Acciona Energía, espera obtener plusvalías superiores a los 300 millones en 2024 gracias a los procesos de venta de activos en los que trabaja, que dispondrá en España con 400 MW eléctricos.

Ferrovial, colgante de su estreno bursátil en EE.UU.

Ferrovial registró un beneficio de 460 millones, un 147% más, un ebitda de 991 millones, un 40,6% respecto a un año antes, y unos ingresos de 8.514 millones, un 13,2% superiores, gracias a la buena evolución del negocio en todas sus divisiones. El grupo afincado en Holanda, con ficha de construcción al más alto nivel histórico, pronto debutará en el bolso neoyorquino.

Sacyr lanza un nuevo plan estratégico

Sacyr ganó 153 millones, un 39% más, invertidos en su negocio concesional y mediante la venta de su división de servicios. El Ebitda aumentó un 7% hasta 1.523 millones (más del 90% del procedimiento de negociación) y los ingresos aumentaron un 7% hasta 4.609 millones.

La compañía, que espera presentar su nuevo plan estratégico es la primera, trabaja en la venta de actividades comerciales en Chile y Colombia al mismo tiempo que estudia 34 proyectos de concesión en sus mercados de referencia.

OHLA, consulta los beneficios

OHLA ganó 5,5 millones de dólares en 2023 y registró su mejor ebitda en 2015 con 126 millones de dólares, un 23% más, gracias al sector de la construcción. El grupo controlado por los hermanos mexicanos Amodio ganó 3.131 millones, un 9,3% más.

La compañía confió antes de la llegada de la venta a menos de uno de los tres activos anunciados durante el año pasado (la división de servicios, 50% en Canalejas y 25% en un hospital de Montreal), y avanza en la refinanciación de 50 % del bono, por importe de 200 millones de euros, que llegará en 2025.

WhatsAppGorjeoLinkedInSer fuerte