Responsabilidad Social

https://portalportuario.cl/wp-content/uploads/2024/02/FIRMA-DE-CONVENIO-GENERAL--800x445.jpg

Convenio educativo entre Cotemar y UMPM

Lo siento, pero necesito que proporciones el texto HTML que deseas que se reescriba para poder ayudarte siguiendo las instrucciones dadas. Por favor, proporciona el contenido y estaré encantado de asistirte.Programa de Profesionistas en Desarrollo (PRODES)La alianza formaliza el Programa de Profesionistas en Desarrollo (PRODES), implementado por Cotemar durante más de 15 años. Este programa ofrece a jóvenes con perfil náutico la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real de trabajo en altamar. A bordo de las diversas embarcaciones de la empresa, los participantes reciben capacitación especializada que les permite aspirar a posiciones como Oficiales de Máquinas y…
Read More
https://img.lalr.co/cms/2022/05/25115140/Adidas-LR.jpg?size=xl

Saman y Disparate, entre las empresas que hacen calzado con materiales sostenibles

El sector del calzado, conocido por su extensa presencia y notoriedad a nivel mundial, enfrenta importantes retos medioambientales. Alrededor del 1,4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero se atribuyen a esta industria. Cada par de zapatillas deportivas emite aproximadamente 13,6 kilogramos de dióxido de carbono, lo que equivale al uso de una bombilla de 100 vatios durante siete días. En Estados Unidos, más de 300 millones de pares de zapatos son desechados cada año, y el 95% de ellos termina en basureros, liberando compuestos químicos dañinos en el suelo y las aguas subterráneas.​La industria del calzado, reconocida…
Read More
https://www.eppgroup.eu/sites/default/files/styles/crop_838x582/public/photo/2024/02/GettyImages-1476089024.jpg?itok=WCj0Pocm

Transición energética y su impacto en Europa

La estabilidad en el suministro de energía y la capacidad competitiva del sector industrial son esenciales para el porvenir de Europa. En Madrid, la reciente 13ª Conferencia Anual sobre Energía, llevada a cabo por EsadeGeo, congregó a figuras clave de los sectores público y privado para discutir cómo la transición hacia energías renovables puede mejorar la economía de la región.El cambio energético: más que un asunto ambientalTeresa Ribera, quien ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, subrayó que la transición energética va más allá de las preocupaciones ambientales, integrando también…
Read More
https://tecna-ice.com/wp-content/uploads/2022/04/energia-eolica-renovable.jpeg

Año 2024, hito en energía renovable

Para el año 2024, el cambio hacia fuentes energéticas limpias alcanzó un importante punto de inflexión a nivel mundial. De acuerdo con cifras recientes de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), un 92% de toda la nueva capacidad eléctrica instalada durante el año provino de energías renovables. Este notable incremento demuestra un progreso sin precedentes en la utilización de energías limpias, a pesar de la continua inestabilidad geopolítica y las reducciones de presupuesto en proyectos de cooperación internacional. Con un volumen de capacidad eléctrica similar a la combinación de Brasil y Japón, este desarrollo confirma que la transición energética…
Read More
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2025/03/bbva-2284604629-donacion-JGA-apertura.jpg

Compromiso del BBVA con el bienestar ambiental

En un entorno donde la responsabilidad corporativa es ahora un pilar central en las políticas empresariales, las principales instituciones financieras están continuamente buscando maneras de apoyar el avance social y ambiental. Así, una entidad bancaria ha optado por donar una cantidad considerable de 300,000 euros para respaldar diferentes proyectos que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema.El efecto que estas acciones pueden tener es significativo, no solo por ofrecer respuestas a demandas locales, sino también por exhibir la dedicación de las compañías hacia la sostenibilidad y el bien común. Con esta aportación, la institución financiera busca impulsar el cambio…
Read More
https://img.freepik.com/fotos-premium/imagen-greenwashing-letras-negrita-follaje-verde-vibrante-representa-marketing-enganoso-donde-afirmaciones-ambientales-pueden-no-alinearse-acciones_209484-23862.jpg

Comunicar sostenibilidad con honestidad y claridad

Hoy en día, la sostenibilidad se ha transformado en un pilar esencial tanto para consumidores como para inversores. No obstante, ciertas compañías buscan aparentar ser ecológicas sin tener acciones que lo respalden, un enfoque llamado "greenwashing" o ecoblanqueo. Esta táctica no solo compromete la imagen de la empresa, sino que también frena el progreso hacia una economía genuinamente sostenible.La influencia del ecoblanqueoEl greenwashing describe las estrategias empleadas por ciertas organizaciones para simular un vínculo con la protección del medio ambiente, sin realizar transformaciones importantes en su funcionamiento. Esta táctica puede engañar a los compradores y perjudicar la credibilidad de los…
Read More
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2021/01/-petstar-anuncia-ampliacion-de-sus-instalaciones-5389.jpg

Reconocimiento de UNESCO destaca a PetStar como líder en sostenibilidad

PetStar, una de las compañías líderes en el reciclaje de PET en Latinoamérica, ha sido destacada recientemente por su liderazgo y dedicación a la sostenibilidad. Este honor resalta sus esfuerzos por fomentar la economía circular mediante el reciclaje y reutilización de plásticos, ayudando a disminuir el impacto ambiental. PetStar se ha consolidado como un referente en la industria, empleando métodos innovadores que no solo promueven el reciclaje, sino que también apoyan la producción de artículos más sostenibles.La compañía ha alcanzado un éxito destacado en la recopilación, reciclaje y conversión del PET, contribuyendo de forma relevante al avance de la economía…
Read More
G&T Continental: compromiso ambiental y social

G&T Continental y su modelo de responsabilidad social corporativa

El centro de la filosofía del Grupo Financiero G&T Continental es un fuerte compromiso con la conservación de un ambiente social y ecológico sano. Esta creencia se refleja en un enfoque estratégico versátil, diseñado para incorporar la sostenibilidad en todas sus actividades. La estrategia de este importante banco se basa en dos pilares esenciales. El primero, orientado internamente, se enfoca en proteger la salud y seguridad de sus empleados, promoviendo al mismo tiempo la adopción de prácticas excelentes y el uso consciente de los recursos naturales. Este enfoque demuestra la convicción de la entidad de que el bienestar de su…
Read More
G&T Continental impulsando el liderazgo femenino

Capacitación empresarial para mujeres: iniciativas de Grupo Financiero G&T Continental

Grupo Financiero G&T Continental, una institución dedicada al avance y al desarrollo sostenible, se ha establecido como un ejemplo en el respaldo al emprendimiento femenino. Reconociendo la importancia fundamental de las mujeres en la economía, esta prominente organización financiera promueve iniciativas que apoyan el aprendizaje constante y el desarrollo de competencias empresariales. Su estrategia, basada en su compromiso social, se enfoca en equipar a las mujeres con los recursos necesarios para liderar emprendimientos exitosos y aportar al crecimiento económico de sus comunidades.Grupo Financiero G&T Continental demuestra su compromiso con el desarrollo de mujeres emprendedoras a través de la promoción de…
Read More
https://educacion.editorialaces.com/wp-content/uploads/2022/08/responsabilidad-social-en-educacion-ENTRADA.png

Factores que Influyen en la Reputación Social Empresarial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.¿Cómo se define la Reputación Social Corporativa?La reputación corporativa social se refiere a cómo la sociedad ve…
Read More