Transilien, que agrupa todos los trenes de la región parisina operados por SNCF, anunció el miércoles 24 de enero su intención de contratar a 900 personas en 2024, después de un año récord en 2023 con 1.350 contrataciones. La SNCF busca en particular 400 maquinistas de trenes, RER y tranvías, 300 agentes de estación “responsable de las relaciones con los clientes en la estación” y 130 técnicos de mantenimiento.
Al igual que la RATP, que anunció el martes un ambicioso plan de contratación para 5.300 personas, Transilien tiene previsto, por segundo año consecutivo, lanzar una importante campaña de contratación para restablecer la calidad del servicio, en particular en el RER, y estar preparado para responder a las necesidades multitudes esperadas durante los Juegos Olímpicos.
Un retraso en la contratación debido a la crisis sanitaria
El año pasado se reclutaron más de 1.350 agentes, “casi el doble que en 2022”, mientras que el objetivo inicial era 900, comunicó Transilien. También este año el operador pretende alcanzar “menor contratación de agentes y agentes conductores por la crisis sanitaria y los confinamientos”lo que provocó importantes problemas operativos que provocaron cancelaciones de trenes y retrasos regulares.
El grupo ferroviario también debe ampliarse para garantizar el funcionamiento de la extensión del RER E hacia el oeste hasta Nanterre-La Folie, cuya inauguración está prevista para primavera. Durante sus deseos para 2024, la presidenta de la autoridad de transportes de Ile-de-France Mobilités (IDFM), Valérie Pécresse, pidió a SNCF y a RATP que restablecieran una oferta de transporte equivalente a la anterior a Covid antes de marzo.
Según las estadísticas del IDFM, la regularidad durante las horas punta del RER B – operado con RATP –, C y D oscila entre el 80 y el 82%. A Valérie Pécresse le gustaría que esta cifra supere al menos el 90%.