Internacional

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gustavo-petro-catatumbo.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Crisis de Catatumbo: Gobierno introduce impuestos temporales

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, ha establecido dos tributos temporales con el fin de financiar acciones destinadas a enfrentar la crítica situación de violencia en la zona del Catatumbo, localizada en el noreste del país. Esta decisión se tomó después de decretar el estado de conmoción interior el 21 de enero pasado, una medida excepcional que proporciona al gobierno mayores poderes para tratar emergencias de seguridad, como la que impacta a esta región.Los tributos, que estarán en efecto desde el 14 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025, tienen como objetivo obtener los fondos necesarios para abordar…
Read More
https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/f644f38/2147483647/strip/true/crop/1171x659+0+60/resize/1000x563!/quality/90/?url=httpsk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot7a2e594dbe340756fa36dfb21fa56deb30473466.jpg

Planes de defensa en la UE tras la crisis de Ucrania

​La Unión Europea (UE) ha implementado acciones relevantes para mejorar su seguridad y defensa a raíz de la invasión rusa de Ucrania y la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, lo que ha suscitado dudas sobre el respaldo de Estados Unidos a Europa. En una cumbre en Bruselas, los dirigentes europeos aprobaron un plan de rearme que destinará hasta 800.000 millones de euros para potenciar las capacidades militares del continente. ​Programa de Fortalecimiento Militar EuropeoLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló una iniciativa para canalizar aproximadamente 800.000 millones de euros hacia el gasto en defensa…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20190618estados_unidos1560871755_359899_1560928170_noticia_fotograma.jpg?auth=e9eadd44eda2b7f1d9f24c2bd9d671c89bf38bc18bef979ac30e02b0ee565e12&width=1200&height=675&smart=true

Consecuencias de la ley de los 10 años para inmigrantes en EE.UU.

La "Norma de los 10 años" es un reglamento del sistema de inmigración de EE.UU. que aplica limitaciones a algunos inmigrantes sin documentos que han estado en el país sin permiso. Esta norma indica que quienes acumulen un año o más de estadía ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean deportados o se marchen por voluntad propia, enfrentarán un veto de retorno de 10 años.Aspectos de la normativa:Tiempo de presencia ilegal: Hace referencia al lapso en el que una persona está en Estados Unidos sin haber sido formalmente admitida o sin un permiso de entrada válido. Esto abarca a quienes…
Read More
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg

Colón como punto de partida para el viaje de migrantes

Al menos 180 migrantes esperan en un pueblo costero del Caribe panameño la orden para embarcarse rumbo a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Suramérica después de no lograr establecerse en Estados Unidos.Al menos 180 migrantes esperan este miércoles en un pueblo costero del Caribe de Panamá la orden para abordar un barco con destino a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una alternativa oficial para agilizar su regreso a Suramérica tras no lograr establecerse en Estados Unidos.Según fuentes oficiales consultadas por EFE bajo condición de…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/presidente-de-guatemala.jpg?c=original

Bernardo Arévalo discute migración durante visita en Uruguay

El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, aprovechó su viaje a Montevideo, Uruguay, donde asistió a la ceremonia de asunción del presidente Yamandú Orsi, para también tratar el tema de las deportaciones masivas de migrantes, una cuestión que inquieta tanto a su administración como a los ciudadanos guatemaltecos. En una entrevista concedida a la agencia EFE, Arévalo subrayó la importancia de gestionar este proceso de tal manera que no se intensifiquen las dificultades económicas del país, mientras resaltó los esfuerzos de su gobierno para abordar este problema complejo de manera global.Arévalo manifestó su inquietud sobre el efecto que podrían tener las…
Read More
https://media.zenfs.com/es/cnn_espanol_articles_421/3020f967f821e865731c7c05801cbf26

Zelensky y su rol en la prolongación del conflicto, según el Kremlin

El Kremlin ha señalado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene como objetivo alargar el conflicto en vez de lograr la paz, especialmente tras un incidente reciente con Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca. Dmitri Peskov, quien es el portavoz del Kremlin, afirmó: "El gobierno de Kiev y Zelenski no desean la paz. Su intención es que la guerra persista".El evento se desarrolló en un encuentro en la Casa Blanca, donde Trump señaló a Zelenski por falta de respeto hacia Estados Unidos y alertó sobre la posibilidad de un tercer conflicto mundial. Esta disputa ha…
Read More
https://s.france24.com/media/display/96d81528-7a4c-11ef-8204-005056a97e36/w:1280/p:16x9/ZelenskyScranton.JPG

Reunión de Zelensky en Londres inaugura nueva etapa en relaciones con Europa

Zelensky Se Reúne con Mandatarios Europeos en Londres Después de un Tenso Encuentro con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.Además de los encuentros políticos, el rey Carlos III también…
Read More
https://img.huffingtonpost.es/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/12/el-presidente-ucraniano-volodimir-zelenski-senala-un-mapa-con-los-recursos-y-los-puntos-estrategicos-de-ucrania.jpeg

Conversaciones de paz en Arabia Saudita sin Ucrania

En un cambio notable en la dinámica global, prominentes funcionarios de Estados Unidos y Rusia se alistan para iniciar diálogos cara a cara en Riad, Arabia Saudita, con el propósito de tratar el conflicto en Ucrania y buscar maneras de solucionarlo. Este avance ha despertado preocupación en Kiev y entre los dirigentes europeos, dado que ni Ucrania ni los países de Europa han sido considerados en estas primeras conversaciones.Ausencia de Ucrania y Europa en las ConversacionesLa exclusión de Ucrania de estas charlas ha causado preocupación para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha subrayado que cualquier pacto logrado sin la…
Read More
Honduras pone en duda la presencia de base militar de EE.UU. ante posible ola de deportaciones masivas

Honduras pone en duda la presencia de base militar de EE.UU. ante posible ola de deportaciones masivas

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió este miércoles que su Gobierno podría reconsiderar la sostenibilidad de la base militar estadounidense en el país si la administración de Donald Trump, que asume el poder el 20 de enero, lleva a cabo deportaciones masivas de migrantes. En un mensaje de Año Nuevo difundido por la televisión nacional, Castro calificó esta posible medida como una "actitud hostil" que dañaría gravemente la relación entre ambos países. “Ante una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, deberíamos considerar un cambio en nuestra política de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el ámbito militar,…
Read More